martes, 9 de abril de 2013

El Betis mete la quinta para mantenerse en Champions

El Betis tiró de eficacia de cara a portería para golear a un Getafe que dominó por completo el partido bajo el mando de Pedro León.


Rubén Castro celebrando un gol


La previa del partido venía precedida por una contundente estadística referida a que el Getafe cada vez que ha jugado en lunes esta temporada ha resultado ganador. Pero esto chocaba con el hecho de que el partido lo pitaba el valenciano Ayza Gámez, el árbitro con el que más veces han perdido los madrileños. En la alineación que dispuso Luis García sobre el campo destacaba la presencia de nuevo del malagueño Juan Rodríguez, jugador que no estaba contando con muchos minutos hasta ahora, pero que la semana anterior marcó un gol decisivo para que su equipo ganara en San Mamés al Athletic Club de Bilbao.


El Getafe salió con Moyá, Valera, Alexis, Rafa, M. Torres, X. Torres, J. Rodríguez, P. León, Barrada, D. Castro y Álvaro. Por su parte Pepe Mel sacó su once habitual compuesto por Adrián, Á. Martínez, Paulao, Perquis, Nelson, Cañas, Beñat, J. Carlos, S. Sevilla, J. Campbell y Rubén Castro.


El partido comenzaba en una noche fría en la que apenas se llegaba a los nueve grados y el Coliseum “Alfonso Pérez” presentaba unas gradas medio vacías. Los dos conjuntos se respetaban y la primera ocasión clara tardó en llegar. Fue obra de Pedro León que con un tiro raso y potente provocó que Adrián se tuviera que emplear a fondo y mandar el esférico a saque de esquina. Tras una serie de córneres seguidos, el tercero, una vez lanzado por el murciano fue rematado por Alexis Ruano y hubiera sido el primer tanto del partido si un defensa verdiblanco no lo hubiera despejado en línea de gol. Se cumplía así el primer cuarto de hora y el Betis parecía tomar el control del partido mientras que el Getafe contrarrestaba con un juego directo. Las defensas se imponían en ambas áreas por lo que las jugadas carecían de peligro para los cancerberos. Mientras tanto, los aficionados béticos que se habían desplazado a la ciudad madrileña animaban sin cesar dando fuerzas a sus héroes que tuvieron una ocasión clara de gol con una falta tirada por el jugador vasco Beñat que fue cerca del palo izquierdo de Moyá en el ecuador de la primera parte. Los azulones, por su parte, no se arrugaron y reaccionaron seguidamente con una jugada en la que Pedro León tuvo de nuevo el gol en sus botas, pero el arquero bético volvió a detenerlo. El encuentro no estaba siendo demasiado vistoso para ambas aficiones y como todo parecía indicar se iba a llegar, como así fue, al descanso con empate. En los minutos finales Beñat se ganó una tarjeta amarilla por cometer una falta táctica para detener una contra peligrosa de los azulinos conducida por Pedro León. Acto seguido, ya en el descuento, el defensor Rafa casi se jugó la expulsión por doble amarilla al hacer una brusca entrada a Juan Carlos. Se llegó al descanso tras una falta sacada por Salva Sevilla mandando el balón fuera. Pepe Mel no estaba contento con los suyos y en el intermedio puso a calentar a todos los suplentes.


El segundo acto comenzaba con un Getafe lanzado en tromba hacia la portería de su rival y tuvo varias ocasiones peligrosas, una en la que Diego Castro mandó fuera el balón y otra de Pedro León tras poner un pase de esos suyos de mago que dejó a Álvaro solo delante del arquero y que incomprensiblemente desaprovechó. Al finalizar el encuentro se iba a acordar de dicho fallo. A lo largo de los diez primeros minutos los madrileños consiguieron encerrar a los sevillanos en su área hasta que el míster bético movió ficha realizando un primer cambio que influiría decisivamente en el resto del encuentro. Entraba Jorge Molina por un desaparecido Campbell. El ariete pasó a ser el punta del equipo y Rubén Castro fue desplazado al extremo derecho del esquema táctico del Betis. En el minuto trece, y en la primera jugada en el que participaban ambos delanteros, llegó el primer gol del partido ejecutado por Jorge Molina tras un pase de la muerte de su compañero. La afición se quedaba helada tras la estocada, pero siguió apoyando y animando hasta el final. Los jugadores percibieron el aliento de los suyos e intentaron por todos los medios marcar el gol del empate. Barrada se internaba en el área y acabó siendo derribado por Perquis. Aunque todos reclamaban penalti el juez de línea decretó córner. El partido cobraba mucha intensidad y los jugadores daban el máximo de sus posibilidades hasta el punto de que Valera se llevó sin querer un taconazo de Juan Carlos en la cara causándole una brecha que le llevó a abandonar durante varios minutos el césped para ser atendido. Luis García veía como pasaban los minutos y tomó la decisión de meter en el campo en el minuto veinte a Paco Alcácer retirando a un desacertado Álvaro Vázquez. También entró Adrián Colunga por Juan Rodríguez. Los cambios parecían surtir efecto y pronto llegó el empate con un tanto marcado por Diego Castro tras un precioso pase del recién entrado Paco Alcácer. Los azulones se crecieron tras el gol y dominaban el partido mientras que el Betis esperaba para hacer daño con sus contras. Pedro León lanzó un córner muy peligroso que acabó con un contraataque letal dirigido por Juan Carlos. Barrada tuvo que parar la jugada mediante una falta al borde del área que le costó la cartulina amarilla. El castigo lo tiró Beñat y acabó en un golazo que quitó las telarañas de la escuadra de la portería getafense. Tras su gol, el vasco dejó su sitio a Rubén Pérez que entraba a jugar con la finalidad de dar estabilidad y seguridad al medio campo bético. Los de Luis García no se acababan de creer todo lo que estaban fallando y su espíritu de lucha les impedía abandonar el empeño para alcanzar la remontada. Tras el cambio llegó otro gol de los sevillanos, esta vez obra de Rubén Castro tras un pase de Juan Carlos. El Betis apuntillaba así al Getafe. Mel agotó sus cambios dando entrada a Nacho por Juan Carlos. Los aficionados béticos le despidieron con una sonora ovación.

Se acercaba el final del encuentro y Pedro León dio emoción al partido marcando el 2-3 tras un toque sutil de Diego Castro que dejaba al murciano solo delante de Adrián para enchufarla dentro de la red. Xavi Torres quiso coger rápido la pelota para que se sacara desde el centro cuanto antes y poder así intentar empatar el partido, pero Adrián se lo impidió y acabó en un rifirrafe entre ambos en el que el guardameta se llevó la amarilla por simular haber recibido un golpe del jugador catalán. El colegiado concedió cuatro minutos de prórroga en los que el equipo madrileño intentaría la gesta para conseguir al menos un punto. Pero pronto acabaron los béticos con esta esperanza, ya que un córner de los azulones derivó en una contra mortal que dejó solo a Moyá frente a tres atacantes béticos y que acabó con un gol, el cuarto del partido, de Salva Sevilla. El encuentro acabó en 2-4 y el Betis se llevó tres puntos del Coliseum “Alfonso Pérez” que lo sitúan en puestos de liga de campeones.

Salva Sevilla regateando a los defensores del getafe




.


No hay comentarios:

Publicar un comentario