lunes, 13 de mayo de 2013

El Villarreal brilla en Europa en la temporada 2010-2011


El sorteo de la fase de grupos para la Europa League destinó como rivales para el Villarreal al Dinamo Zagreb, al Brujas y al Paok. El primer partido de la fase se disputó en 16 de septiembre en el campo del Dinamo. El Villarreal tuvo un mal estreno europeo ya que perdió por 2 a 0 con goles de Rukavina y Sammir. El equipo de Garrido se desquitó de esta derrota ganando al Brujas en El Madrigal en su siguiente encuentro por 2 tantos a 1 con goles amarillos de Rossi y Gonzalo y del albinegro Donk. Todo iba viento en popa porque el Villarreal estaba destacando tanto en el continente como en España por su gran juego y de ahí que el equipo consiguiera muy buenos resultados ganando al Paok (1-0), al Dinamo (3-0) y al Brujas (1-2). Sólo se obtuvo una derrota en el partido de vuelta contra el Paok. En el mismo el resultado fue igual que el de la ida (1-0).

El Villarreal ya estaba en dieciseisavos de final y le tocó un hueso duro de roer, el Nápoles. Muchos decían que esto era una final anticipada. Esto quedó demostrado ya que en la ida fue un partido muy reñido y finalizó en 0 a 0. El partido de vuelta fue una auténtica final difícilmente olvidable para ambas aficiones ya que fue un encuentro muy vibrante. El equipo castellonense ganó 2 a 1 con goles de Nilmar, Rossi y de Hamsik para el Nápoles. La celebración de este último gol por parte de los aficionados napolitanos acabó con la caída de la valla de una grada a la que acompañaron los hinchas que estaban tras de ella.

A continuación tocó enfrentarse al Bayer Leverkusen. En la ida se dejó prácticamente cerrada esta eliminatoria ya que el equipo español conquistó el territorio alemán con un fabuloso resultado (2-3). El partido de vuelta fue un mero trámite y sólo merece la pena destacar que la gente del Villarreal pudo ver a un clásico del fútbol como es el jugador Michael Ballack.

En cuartos esperaba el Twente. El partido de ida se celebró en El Madrigal y fue un auténtico recital de fútbol que la afición agradeció realizando la ola. El encuentro acabó 5 a 1 y la única nota negativa fue la lesión del capitán del Villarreal Gonzalo Rodríguez que se perdería el resto de la temporada. El encuentro de vuelta sirvió para que Garrido hiciera debutar a algunos canteranos como Hernán Pérez. El resultado fue de 1 a 3, lo que condujo a semifinales.

Llegaba el partido de la verdad contra el rival más fuerte de la competición, el Oporto. El Villarreal dominó la primera parte y consiguió adelantarse en el marcador por medio de Cani. Al descanso se llegó con 0 a 1, pero podría haber sido con algún gol más a favor. Parecía que ya estaba todo hecho y que el Villarreal iba a llegar a la final, pero una bestia llamada Falcao marcó cuatro goles. A estos hay que añadir el que marcó Guarín que acabó con los sueños del Villarreal. Quedaba el partido de vuelta y la gente aún tenía alguna esperanza. En los prolegómenos del partido la afición se concentró para esperar al autobús del equipo y dar aliento a sus jugadores. El encuentro no pudo empezar mejor gracias a un gol tempranero de Cani, pero al filo del descanso Hulk ponía todo patas arriba al empatar el partido. Remontar ya era casi una tarea imposible y se certificó cuando Falcao adelantó al inicio de la segunda mitad a su equipo. Aun así la gente no paró de animar y de apoyar al “submarino”. Los jugadores por casta y orgullo consiguieron remontar y ganar par su afición. El partido acabó 3 a 2 y con este resultado el Oporto pasaría a la final.




Rossi disputando un balón con un defensor del Nápoles

Borja Valero se escapa de un rival





No hay comentarios:

Publicar un comentario